El Mapa InfoParticipa analiza y evalúa los contenidos de las webs de las corporaciones locales y su nivel de transparencia

Infoparticipa es una plataforma digital creada por la UAB para evaluar la transparencia de webs institucionales. Incluye el Mapa y el Sello Infoparticipa, premiando buenas prácticas. Desde 2012, impulsa estudios académicos.

2/22/20252 min leer

Una de las mejores definiciones de lo que significa el Mapa Infoparticipa la dan varios investigadores de la Universidad de Sevilla en uno de sus artículos científicos.

El proyecto Infoparticipa, impulsado por el grupo Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Global de la Universitat Autònoma de Barcelona (actualmente ComSET), es una plataforma digital que muestra las evaluaciones y los índices de transparencia de las webs de instituciones públicas y privadas. En definitiva, chequear los portales de diversos organismos en función de los estándares de calidad que el sector fija.

Infoparticipa no es solo el Mapa Infoparticipa, sino también el Sello Infoparticipa, distinción que premia a los ayuntamientos y otras corporaciones que cumplen con los requisitos de transparencia.

Desde el 2012, cuando se pone en funcionamiento la iniciativa, numerosos docentes de España y de Latinoamérica, entre otros, han recurrido a los estudios y los informes de Inforparticipa para abrir nuevas líneas de estudio.

Investigadores como la profesora titular Núria Simelio y la catedrática Amparo Moreno han publicado artículos científicos en los que interpretan y desmenuzan los datos y extraen de ellos conclusiones que ayudan a la mejora de la comunicación.

Listado de artículos de todo tipo en los que Infoparticipa se cita:

1. López, S. R., Botacio, I. G., Robles, J. T., & Falero, M. R. F. (2016). Mapa InfoParticipa de transparencia de los ayuntamientos extremeños. Estudio de caso con la Comunidad de Baleares. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, (33), 1-20.

2. Rodríguez-Navas, P. M. (2015). El Mapa Infoparticipa: objetivos, metodología e instrumentos. In Transparencia de la comunicación pública local: el mapa Infoparticipa (www. mapainfoparticipa. com) (p. 21).

3. Sardá, A. M., Rius, M. C., & Rodríguez-Navas, P. M. (2015). El Sello Infoparticipa a la transparencia y la calidad de la información. In Transparencia de la comunicación pública local: el mapa Infoparticipa (www. mapainfoparticipa. com) (p. 161).

4. Molina Rodríguez-Navas, P., Simelio i Solà, N., Corcoy, M., & Aguilar Pérez, A. (2005). Mapa Infoparticipa: cartografía interactiva para la mejora de la calidad y la transparencia de la comunicación pública local. Ar@ cne: Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y ciencias sociales, (202).

5. Moreno-Sardà, A., Balanza, M. T. V., Rodríguez-Navas, P. M. M., & Rius, M. C. (2021). Capítulo 6.3. Evaluación y mejora de la transparencia de las administraciones públicas locales: metodología Infoparticipa. Espejo de Monografías de Comunicación Social, (2), 273-286.

6. Rodríguez-Navas, P. M., Solà, N. S., Corcoy, M., & Pérez, A. A. (2015). 202. Mapa Infoparticipa: cartografía interactiva para la mejora de la calidad y la transparencia de la comunicación pública local. Ar@ cne. Revista Electrónica de Recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales.

7. Molina Rodríguez-Navas, P. (2015). Transparencia de la comunicación pública local. El Mapa Infoparticipa (www. mapainfoparticipa. com). Sociedad Latina de Comunicación Social.

8. Carrascosa Puertas, L., & Delponti Macchione, P. A. (2016). Una aproximacioón al conocimiento del Mapa Infoparticipa por parte de los gabinetes de prensa de los ayuntamientos tinerfeños. In La pantalla insomne (pp. 1389-1430). Sociedad Latina de Comunicación Social.

9. SARDÀ, A. M., NAVAS, P. M. R., AGUILAR, A., CHAVEZ, D. J., & RIUS, M. C. (2009). Infoparticip@: seguimiento de la Ley de Barrios, actuaciones para la equidad entre mujeres y hombres en el uso del espacio urbano y de los equipamientos: www. infoparticipa. cat/icd.

10. 牛Infoparticipa. (2013). La información es un derecho: Evalúa y mejora la web de tu ayuntamiento. Recuperada de http://mapainfoparticipa. com/es.